Inclusión
Al respecto, García comentó que “es importante que tanto los profesionales de la salud como los trabajadores del Municipio en sus diversas áreas participen y aprendan de la Lengua de Señas a través de estas charlas, interiorizando en esta cultura y dejando las puertas abiertas para la inclusión en nuestra sociedad, ya que todos tenemos los mismos derechos de comunicarnos».
A su vez, el director de Discapacidad, Marcelo Primitivo reconoció que “es una preocupación que venimos evaluando, el que todos se interioricen y aprendan sobre esta lengua, pudiendo dar una respuesta lo más rápida posible a ese sector de nuestra comunidad».
Según explicó el funcionario, la idea es «reforzar los cursos básicos que hemos comenzado en pre pandemia y continuado luego de la pandemia, con la finalidad de apuntalar a los sectores que están en atención al público de forma directa, también se reforzará en los Centros de Salud y en el sector de vacunación, incluyendo el área de discapacidad debido a que recibe mayor porcentaje de la comunidad sorda”.
Desde la actual gestión municipal se recordó que «continúa funcionando el Servicio de Videollamadas a través de whatsapp ante cualquier caso de emergencia, para personas sordas que requieran de la intervención de un intérprete. Es una línea libre y gratuita, abierta las 24 hs. y se pueden comunicar al 345 529 2222».